CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS
CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS VIRTUAL
Modalidad: Virtual
Duración: 40 horas
PRESENTACIÓN
Es muy conocido por todos, que la electricidad es el soporte fundamental para el progreso tecnológico, comercial e industrial de la sociedad. Resultan evidentes las ventajas que ella representa, en el ámbito laboral; pero es importante la prevención de sus riesgos, porque nos vemos igualmente expuestos a sufrir algún accidente por esta causa, si desconocemos su latente peligro. El presente curso de Prevención de Riesgos Eléctricos entregará a usted, información importante y conocimientos suficientes para estar preparados y saber cómo prevenir los posibles riesgos, usando de modo seguro las herramientas y equipos eléctricos, recomendando en forma técnica medidas preventivas con el fin de evitar la ocurrencia de accidentes laborales.
Objetivo General
Capacitar en forma eficiente al participante en los fundamentos de la Seguridad Laboral en el área eléctrica, mediante la identificación de peligros, evaluación y control de los riesgos, prevención y actuación ante situaciones de emergencia, a fin de que se encuentre en capacidad de aplicarlos con eficiencia en sus áreas de trabajo.
Objetivos Específicos
1. Conocer la Legislación ecuatoriana vigente en seguridad y salud en el trabajo.
2. Aplicar una metodología actualizada para la prevención de los riesgos eléctricos.
3. Determinar las acciones oportunas ante una emergencia.
Contenido
Legislación ecuatoriana vigente en seguridad y salud en el trabajo
- Legislación nacional.
- Reglamento interno de seguridad.
- Accidentes y enfermedades profesionales (Resolución CD 513 IESS).
- Investigación de accidentes e incidentes laborales, forma de actuación.
Evaluación diagnóstica e identificación de peligros, medidas de control
- Definiciones.
- Actos y condiciones subestándar.
- Peligro y Riesgo.
- Metodología para identificar los peligros, evaluación y medidas de control de los riesgos.
- ATS – Permisos de trabajo: Trabajos en espacios confinados.
- Señalización.
Energía eléctrica: Prevención
- La energía eléctrica.
- Clases de corriente eléctrica
- Magnitudes eléctricas
Riesgo Eléctrico.
- Tipos de contacto
- Contacto directo
- Contacto indirecto
- Efectos fisiológicos de la electricidad en el cuerpo humano
- Los peligros de la descarga eléctrica
- Quemaduras causadas por la electricidad
- Generalidades del modelo de seguridad
- Trabajo sin tensión, técnicas de protección, 5 reglas de oro
EPPs, equipos de protección personal
Seguridad ocupacional en el trabajo energizado, uso de escaleras
Reglamento y normativa de seguridad del trabajo en instalaciones de energía eléctrica
Código eléctrico CPE-INEN 019
Normativa complementaria: normas nema normas IP
Planes de emergencia
- Plan de emergencia y evacuación.
- Plan de contingencia.
- Brigadas de emergencia.
Primeros auxilios
- Proteger – Avisar – Socorrer.
Metodología
Acceso a la plataforma virtual, se abrirá cuatro horas antes del inicio de la capacitación, material descargable para los participantes.
- Uso de técnicas activas basadas en recursos digitales que estimulen el pensamiento analítico para la resolución de problemas simulados y reales.
- Los contenidos del módulo se plasmarán en una guía para el estudiante mediante sesiones teóricas-prácticas, en las que se explicarán y discutirán, con los actores, los temas a tratarse.
- Uso de recursos gamificados para aplicación de evaluación formativa.
- Análisis de documentos de trabajo, para la interpretación de instrucciones, símbolos y dimensiones establecidas.
- Observación y análisis de videos demostrativos.