CURSO INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE AIRE ACONDICIONADO

curso instalacion y mantenimiento de aire acondicionado
¡No hay eventos!

Modalidad: Presencial
Duración: 60 horas

PRESENTACIÓN

Alargar la vida útil de los equipos de AC y mantener el mecanismo de funcionamiento en óptimas condiciones es lo ideal. En esto reside la importancia de realizar constantes servicios de mantenimiento a equipos de climatización y refrigeración, o a los que presten alguna función, eléctrica o mecánica. Éste es un punto muy importante; lo siguiente es obtener el máximo provecho y rendimiento, además de optimizar los costos de acciones correctivas.

El curso Instalación y Mantenimiento de Aire Acondicionado brinda a los participantes la formación en los fundamentos de la termodinámica y el funcionamiento del ciclo frigorífico, de los diferentes equipos de climatización, a través de los procedimientos para la instalación y servicio, a fin de poder instalar y mantener los equipos.

1. Conocer las generalidades de los sistemas de AC.
2. Identificar los diferentes tipos de sistemas de AC.
3. Conocer los elementos complementarios para los sistemas de AC.

Aire acondicionado
Elementos básicos y funciones.
Refrigerantes.
Cálculo de capacidad de los equipos de AC.
• Tipos de sistemas de AC
Sistema de AC compacto.
– Características generales.
– Operación.
– Instalación.
– Mantenimiento.
– Requisitos eléctricos, hidráulicos, estructurales.
• Sistema de AC portátil
– Características generales.
– Operación.
– Instalación.
– Mantenimiento.
– Requisitos eléctricos, hidráulicos, estructurales.
• Sistema de AC tipo split
– Características generales.
– Operación.
– Instalación.
– Mantenimiento.
– Requisitos eléctricos, hidráulicos, estructurales.

• Sistema tipo paquete
– Características generales.
– Operación.
– Instalación.
– Mantenimiento.
– Requisitos eléctricos, hidráulicos, estructurales.
• Sistema tipo chiller
– Características generales.
– Operación.
– Instalación.
– Mantenimiento.
– Requisitos eléctricos, hidráulicos, estructurales.
• Elementos complementarios para AC
– Ductos.
– Difusores.
– Rejillas.
• Información complementaria de AC

En cada clase-taller, según los destinatarios y circunstancias particulares, se desarrollan varias de las siguientes:

  • Explicación detallada de cada tema por parte del instructor.
  • Aplicaciones en la práctica.
  • Conformación de equipos de trabajo.
  • Talleres teórico-prácticos.
  • Entrega de guías y materiales para cada taller.
  • Plenaria: Análisis, observaciones y valoraciones de cada una de las exposiciones y simulacros.
  • Presentaciones interactivas y dinámicas .
  • Videos-foro.
  • Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
  • Acompañamiento personalizado del equipo de instructores en cada una de las actividades académicas.