CURSO ELECTRICIDAD RESIDENCIAL I

Modalidad: Presencial
Duración: 20 horas

PRESENTACIÓN

Las instalaciones eléctricas están conformadas por equipos y materiales que permiten la distribución de la energía eléctrica desde un punto de conexión, hasta las instalaciones, equipos y maquinarias receptoras de una forma segura y eficiente.
Por esta razón, cada una de las partes que integran la instalación eléctrica deben encontrarse ubicadas en un lugar estratégico donde se garantice la seguridad absoluta. De igual forma, el servicio de las instalaciones eléctricas deberá ser eficiente y económico.
El campo de las instalaciones eléctricas residenciales se ha expandido y existe una creciente necesidad de personal con conocimientos para calcular e instalar componentes eléctricos en edificaciones nuevas, así como para modificar instalaciones existentes.

Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de realizar instalación y mantenimiento de circuitos eléctricos.

1. Conocer las normas de la energía eléctrica.
2. Aplicar métodos actualizados para instalaciones eléctricas.

• Magnitudes eléctricas
– Circuitos eléctricos.
– El sistema eléctrico.
– El multímetro, analógico, digital.
– La intensidad luminosa.
– La lámpara incandescente.
– La protección térmica.
– Circuitos derivados.
• Tablero de distribución
– Los planos.
– La instalación interior.
– Elementos de protección.
– Simbología eléctrica.
• Diagramas de alumbrado
– Ejemplificación de circuitos a base de planos.
– Instalación del cuadro o panel de distribución.
– Instalación eléctrica de una vivienda con A/C.
– Instalación del intercomunicador.
– Anexos, tablas guías de conductores.

En cada clase-taller, según los destinatarios y circunstancias particulares, se desarrollan varias de las siguientes:

  • Explicación detallada de cada tema por parte del instructor.
  • Aplicaciones en la práctica.
  • Conformación de equipos de trabajo.
  • Talleres teórico-prácticos.
  • Entrega de guías y materiales para cada taller.
  • Plenaria: Análisis, observaciones y valoraciones de cada una de las exposiciones y simulacros.
  • Presentaciones interactivas y dinámicas .
  • Videos-foro.
  • Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
  • Acompañamiento personalizado del equipo de instructores en cada una de las actividades académicas.