CURSO DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ (ELECTROMECÁNICA)

Modalidad: Presencial
Duración: 100 horas

PRESENTACIÓN

El mejor modo de conocer un sistema, es entender cómo es su funcionamiento,  cómo trabaja una parte sencilla de un automóvil y cómo se integra a un sistema  completo, como también su forma de verificar y dar servicio de mantenimiento. 

Dar a conocer al participante los elementos que integran las instalaciones  eléctricas de un automóvil, por medio de información y formación bibliográfica y  técnica, para poderla aplicar de forma correcta en el ámbito de su campo  laboral.

1. Reconocer cada uno de los principios de electricidad automotriz e iluminación.
2. Conocer el manejo de los componentes del sistema de arranque, encendido y carga.
3. Conocer el manejo de los componentes de alarmas, sistema de seguridad y confortabilidad vehicular.

Electricidad básica del automóvil.
– Corriente eléctrica.
– Diferencia de potencial.
– Circuito eléctrico.
– Circuitos serie, paralelo y mixto (Voltímetro – Amperímetro –Óhmetro).
– Ley de Ohm.
– Intensidad de corriente eléctrica.
– Resistencia eléctrica.
– Conductancia.
– Capacidad.
– Potencia.
– Corriente continua y corriente alterna.
La Batería.
– Componentes.
– Funcionamiento.
– Pruebas.
Iluminación del vehículo.
– Alumbrado interior.
– Alumbrado principal.
– Faros halógenos.
– Faros contra neblina.
– Luces y conexiones.
Relees en el automóvil.
Instalación de bocinas.
Tablero de control.
Estudio de los generadores de corriente.
– Definición de generadores.
– Corriente inducida.
– Comportamiento de una espira dentro de un campo magnético.
– Obtención de la corriente continua.
– Dínamo.
– Constitución del dínamo.
– Inducido.
– Conjunto inductor.
– Regulación del dínamo.

– Constitución del dínamo.
– Inducido.
– Conjunto inductor.
– Regulación del dínamo.
– Diagrama de instalación del dínamo.
El Alternador.
– Descripción y característica de sus componentes.
– Rotor o inductor.
– Estator o inducido.
Sistema de alza cristales eléctrico.
– Necesidad y funcionamiento.
– Centralita electrónica de control para vidrios.
Luneta térmica.
– Necesidad y funcionamiento.
– Diagrama eléctrico.
Cierre centralizado.
– Necesidad y funcionamiento.
– Bloqueo de puertas con mando a distancia.
– Transmisor y receptor de rayos infrarrojos.
– Diagrama eléctrico.
Retrovisores eléctricos.
– Necesidad y funcionamiento.
– Diagrama eléctrico.
Sistemas de seguridad contra accidentes.
– El airbag y los pretensores.
– Funcionamiento del airbag.
– Componentes peligrosos del sistema de inflado.
– Cinturones de seguridad con pretensores.
– Circuito eléctrico del airbag con pretensores.

En cada clase-taller, según los destinatarios y circunstancias particulares, se desarrollan varias de las siguientes:

  • Explicación detallada de cada tema por parte del instructor.
  • Aplicaciones en la práctica.
  • Conformación de equipos de trabajo.
  • Talleres teórico-prácticos.
  • Entrega de guías y materiales para cada taller.
  • Plenaria: Análisis, observaciones y valoraciones de cada una de las exposiciones y simulacros.
  • Presentaciones interactivas y dinámicas .
  • Videos-foro.
  • Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
  • Acompañamiento personalizado del equipo de instructores en cada una de las actividades académicas.