CURSO FORMACIÓN DE FORMADORES
Modalidad: Presencial
Duración: 80 horas
PRESENTACIÓN
En la actualidad diversos tipos de profesionales se ven en la necesidad de dictar charlas en sus empresas o para terceras personas. Por tal motivo se han visto en la necesidad de llegar a conocer técnicas formativas para llegar a estos otros profesionales de una forma adecuada y que el proceso sea manejado a cabalidad de principio a fin.
Objetivo General
Capacitar al participante en los conocimientos teórico – prácticos, mediante competencias y técnicas pedagógicas, con el fin de que diseñe acciones formativas en la preparación de materiales didácticos, planificación de la formación en empresas, elaboración de programas formativos o evaluación de un plan de formación.
Objetivos Específicos
1. Reconocer los diferentes estilos de aprendizaje a ser aplicados en la formación.
2. Conocer y aplicar el diseño y elaboración de contenidos.
3. Reconocer cómo gestionar un curso de forma eficaz.
4. Identificar las diferentes competencias que debe desarrollar el formador para ser aplicadas en las capacitaciones.
Contenido
• Formación y aprendizaje
Aprendizaje de acuerdo con los diferentes enfoques.
Aprendizaje organizacional.
• Estilos de aprendizaje
Modelos de estilos de aprendizaje.
Modos de instrucción y factores ambientales.
Preferencias de interacción social.
Preferencias del proceso de información.
Aprendizaje experencial.
Formación y creatividad.
• Diseño de la formación
El modelo formativo actual.
La dinámica de grupos en la formación.
Diseño de la formación.
• Elaboración de contenidos
Diseño del material didáctico.
Como establecer una referencia bibliográfica.
• Como gestionar un curso eficazmente
Cómo comenzar un curso, aclaración de dudas.
La voz, lenguaje no verbal, cierre del curso, medios auxiliares.
• Evaluación de la acción formativa
Cuestionarios de evaluación.
Evaluación de la eficacia del mediador pedagógico.
• Diseño de las aulas
Diseño en sala de reuniones.
Diseño en U, V, en racimos.
• Como elaborar presentaciones audiovisuales
Errores comunes.
Pasos previos para hacer una buena presentación.
Metodología
En cada clase-taller, según los destinatarios y circunstancias particulares, se desarrollan varias de las siguientes:
- Explicación detallada de cada tema por parte del instructor.
- Aplicaciones en la práctica.
- Conformación de equipos de trabajo.
- Talleres teórico-prácticos.
- Entrega de guías y materiales para cada taller.
- Plenaria: Análisis, observaciones y valoraciones de cada una de las exposiciones y simulacros.
- Presentaciones interactivas y dinámicas .
- Videos-foro.
- Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
- Acompañamiento personalizado del equipo de instructores en cada una de las actividades académicas.