CURSO FORMACIÓN DE FORMADORES
Modalidad: Virtual
Duración: 40 horas
PRESENTACIÓN
Actualmente, muchos profesionales se ven en la necesidad de impartir capacitaciones, ya sea dentro de sus organizaciones o a terceros. Por ello, resulta fundamental que adquieran conocimientos sobre técnicas formativas que les permitan comunicarse de manera efectiva con otros actores, asegurando que el proceso de enseñanza se desarrolle de forma adecuada y completa, desde el inicio hasta el final.
Objetivo General
Al finalizar la capacitación el participante será capaz de elaborar contenidos formativos aplicando las técnicas y metodologías aprendidas, elaborando pruebas de evaluación orientadas en el cumplimiento de los objetivos de formación en el entorno de aprendizaje para desarrollar nuevas destrezas.
Objetivos Específicos
1. Listar las herramientas que permitan la creación de un proceso de aprendizaje claro, sencillo y flexible, para así mejorar la calidad de la enseñanza y, por lo tanto, del aprendizaje.
2. Estructurar los objetivos de formación implementando la Taxonomía de Bloom y teniendo en cuenta las pruebas de evaluación, para el diseño de una acción formativa eficaz.
3. Formular las prácticas y pruebas aplicables en el proceso educativo.
4. Generar el esquema de los contenidos y las estrategias del curso.
Contenido
1.Como podemos diseñar un plan de formación.
1.1 Identificar la audiencia.
2. Elaborar la evaluación diagnostica para determinar los conocimientos previos del grupo de formación.
2.1 Algunas características de la evaluación diagnóstica.
2.2 ¿Qué no se debe entender por evaluación diagnóstica?
2.3 Rúbricas o guías de evaluación.
3. Como podemos establecer los objetivos y metas en una acción formativa.
3.1 Define las necesidades del grupo objetivo.
4. Realizar la planificación y estrategias de la acción formativa de acuerdo al grupo de formación.
4.1 La planificación curricular.
5. Como podemos distribuir el tiempo asignado para impartir los contenidos según el objetivo y la planificación definida en la formación.
5.1 Como seleccionar métodos y técnicas de evaluación.
5.2 Evaluación de la eficacia del formador.
6. La Formación como un proceso de comunicación.
6.1 Comunicación verbal.
6.2. Comunicación no verbal.
6.3. Comunicación asertiva.
7. Estrategias y preparación de recursos didácticos.
7.1 Funciones de los recursos didácticos.
7.2 Algunas consideraciones sobre derechos de autor, licencias y normas de citación.
8 Condiciones para una exposición eficiente.
8.1 Presentaciones efectivas.
9. Cómo elaborar presentaciones audiovisuales.
9.1 Elementos del equipo de producción audiovisual.
9.2 Por qué utilizar presentaciones audiovisuales.
9.3 Errores comunes en una presentación.
10. Modelo de formación online.
10.1 Motivación en la formación online.
10.2 Recursos y materiales.
10.3 Estrategias para superar la deserción en la formación online.
10.4 Nuevas tendencias del e-learning.
11. Claridad y flexibilidad de la tarea.
11.1. Monitoreo y control de la tarea.
12. Pasos previos para hacer una buena presentación.
12.1 Programas o software que puedes utilizar en una presentación.
Metodología
Acceso a la plataforma virtual, se abrirá cuatro horas antes del inicio de la capacitación, material descargable para los participantes.
- Uso de técnicas activas basadas en recursos digitales que estimulen el pensamiento analítico para la resolución de problemas simulados y reales.
- Los contenidos del módulo se plasmarán en una guía para el estudiante mediante sesiones teóricas-prácticas, en las que se explicarán y discutirán, con los actores, los temas a tratarse.
- Uso de recursos gamificados para aplicación de evaluación formativa.
- Análisis de documentos de trabajo, para la interpretación de instrucciones, símbolos y dimensiones establecidas.
- Observación y análisis de videos demostrativos.