CURSO DE SOLDADURA

Modalidad: Presencial
Duración: 60 horas

PRESENTACIÓN

La soldadura es un proceso importante en diferentes ramas de la industria, pues su durabilidad crea productos seguros y confiables considerando la fabricación y proceso de piezas, láminas, máquinas y otros derivados, por lo que el uso de la soldadura es inevitable. Dentro de las ventajas que ofrece este proceso se destaca: Unión de calidad de diversos metales, uso secundario en reparaciones de piezas, elementos o incluso máquinas, modificación de piezas y montajes de estructuras metálicas.

El curso Soldadura brinda a los participantes la formación elemental y necesaria en la ejecución y conocimientos actualizados, bajo un estándar que permita el trabajo organizado, la seguridad, control y responsabilidad sobre el manejo de equipo y herramientas.

1. Conocer las generalidades en soldadura.
2. Identificar y aplicar las diferentes técnicas de soldadura.
3. Conocer y aplicar las diferentes medidas de seguridad al momento de soldar.

• Conceptos generales de soldadura.
La soldadura como unión metálica.
Naturaleza de las superficies metálicas.
Clasificación de los procesos de soldadura.
La soldadura eléctrica por arco.
– Soldadura por arco eléctrico manual.
– Nociones de electricidad con relación al arco eléctrico
Máquinas de soldar por arco eléctrico.
– Clases de máquinas de soldar por arco eléctrico.
– Ciclo de trabajo.
– Caída de tensión.
Soldadura por arco sumergido.
– Aplicación.
– Flujo para soldadura por arco sumergido.
– El alambre.
La soldadura por arco con alambre tubular.
Soldadura por arco eléctrico con alambre sólido y gas.
Soldadura por arco eléctrico con electrodo de tungsteno y gas.
La soldadura oxi-acetilénica.
• Materiales de aporte para soldadura
Soldadura eléctrica manual.
– Los electrodos metálicos.
– Funciones del revestimiento.
– Composición básica del revestimiento.
– Electrodos básicos del doble revestimiento.
Normas de soldadura.
• Técnicas de soldadura por arco
Posiciones de la soldadura.
Preparación de las juntas para la soldadura.
Inicio de la soldadura.
Defectos que pueden comprometer la resistencia de la unión.
Símbolos de soldadura – sus aplicaciones.
Normas de seguridad.
• Soldabilidad de los aceros inoxidables
Clasificación e identificación de los aceros inoxidables.
Selección del electrodo más adecuado para el trabajo.
Soldabilidad de los metales no ferrosos.
– El aluminio y sus aleaciones – su soldabilidad.
– El cobre – su soldabilidad.
• Protección del personal y del área en general
• Seguridad de soldadura

En cada clase-taller, según los destinatarios y circunstancias particulares, se desarrollan varias de las siguientes:

  • Explicación detallada de cada tema por parte del instructor.
  • Aplicaciones en la práctica.
  • Conformación de equipos de trabajo.
  • Talleres teórico-prácticos.
  • Entrega de guías y materiales para cada taller.
  • Plenaria: Análisis, observaciones y valoraciones de cada una de las exposiciones y simulacros.
  • Presentaciones interactivas y dinámicas .
  • Videos-foro.
  • Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
  • Acompañamiento personalizado del equipo de instructores en cada una de las actividades académicas.