CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS

Modalidad: Presencial
Duración: 10 horas

PRESENTACIÓN

Los agentes biológicos con capacidad infecciosa pueden ser diversos entre otros se considera: virus, bacterias, parásitos, hongos. Para que el contagio se provoque debe estar presente una vía de transmisión, que facilite que el agente entre en contacto con la persona donde éste pueda causar daño.
La prevención del riesgo biológico en el trabajo debe evitar las exposiciones laborales capaces de originar algún tipo de infección, alergia o toxicidad.

Brindar al participante los conocimientos para actuar ante una exposición derivada de la actividad laboral con intención de utilizar o manipular un agente biológico, a fin de que pueda definir la acción preventiva en su puesto de trabajo.

1. Conocer la clasificación de los riegos biológicos.
2. Implementar estrategias de prevención de los riesgos biológicos.

Definiciones

  • Agentes biológicos.
  • Microorganismos.
  • Cultivo celular.

Riesgos Biológicos

  • Clasificación de los agentes biológicos.
  • Principales riesgos biológicos.

Vías de ingreso al cuerpo

  • Transmisión directa.
  • Transmisión indirecta.
  • Transmisión aérea.

Enfermedades profesionales, infecciosas y parasitarias

  • ¿Cómo se contrae una infección?
  • Lista de enfermedades de declaración obligatoria OIT.

Control del riesgo

  • Medidas de contención en el recinto de trabajo. Instalaciones sanitarias y de descanso.
  • Medidas de contención en los procedimientos de trabajo.
  • Gestión de residuos.
  • Equipos de protección individual.

Vigilancia de la salud.

En cada clase-taller, según los destinatarios y circunstancias particulares, se desarrollan varias de las siguientes:

  • Explicación detallada de cada tema por parte del instructor.
  • Aplicaciones en la práctica.
  • Conformación de equipos de trabajo.
  • Talleres teórico-prácticos.
  • Entrega de guías y materiales para cada taller.
  • Plenaria: Análisis, observaciones y valoraciones de cada una de las exposiciones y simulacros.
  • Presentaciones interactivas y dinámicas .
  • Videos-foro.
  • Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
  • Acompañamiento personalizado del equipo de instructores en cada una de las actividades académicas.