CURSOS PREVENCIÓN EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
Modalidad: Presencial
Duración: 10 horas
PRESENTACIÓN
Los almacenes y puntos de uso de materiales químicos son áreas que, en función de las características y de la cantidad de productos almacenados, pueden ocasionar accidentes con graves consecuencias. Por tal razón, es imperiosa la aplicación de normas de prevención de accidentes como aspecto primordial en las operaciones que se desarrollen en estos lugares de trabajo, así como en las inmediaciones de los mismos.
Objetivo General
Capacitar al participante en los conocimientos fundamentales y estrategias del manejo seguro de las sustancias peligrosas, mediante el análisis de metodologías apropiadas, a fin de que se minimicen los accidentes, enfermedades profesionales y afectación al medio ambiente.
Objetivos Específicos
Conocer los riesgos de cada uno de los materiales químicos peligrosos.
Almacenar los materiales químicos peligrosos de acuerdo a características propias de cada uno de ellos.
Utilizar los equipos de protección individual en función de los productos y operaciones a utilizar.
Contenido
Definiciones
Materiales peligrosos.
Sustancias peligrosas.
• Agentes de las sustancias peligrosas
Agentes químicos.
Agentes biológicos.
• Gestión de las sustancias peligrosas.
Identificación de las sustancias peligrosas.
Etiquetas de seguridad.
Fichas de seguridad.
Almacenamiento de sustancias peligrosas.
Manipulación de sustancias peligrosas.
Sustitución de sustancias peligrosas.
Gestión de los residuos peligrosos.
• Actuación ante emergencias
Distancias de aislamiento y evacución.
Niveles de equipos de protección.
Metodología
En cada clase-taller, según los destinatarios y circunstancias particulares, se desarrollan varias de las siguientes:
- Explicación detallada de cada tema por parte del instructor.
- Aplicaciones en la práctica.
- Conformación de equipos de trabajo.
- Talleres teórico-prácticos.
- Entrega de guías y materiales para cada taller.
- Plenaria: Análisis, observaciones y valoraciones de cada una de las exposiciones y simulacros.
- Presentaciones interactivas y dinámicas .
- Videos-foro.
- Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
- Acompañamiento personalizado del equipo de instructores en cada una de las actividades académicas.