CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS
Modalidad: Presencial
Duración: 16 horas
PRESENTACIÓN
La prevención del riesgo químico, al igual que la de otros riesgos, es un proceso en el que tienen tanta importancia los aspectos técnicos como los sociales, y tanto por obligación legal como por simple sentido común han de participar necesariamente diferentes agentes: empresarios, trabajadores y sus representantes, técnicos de prevención, de seguridad y de medio ambiente. Para prevenir los riesgos químicos es necesario identificar las sustancias presentes en las empresas, sus riesgos para la salud y el medio ambiente, conocer la percepción del riesgo que tienen tanto empresarios como técnicos y trabajadores.
Objetivo General
Involucrar al participante en la manipulación de productos químicos, aplicando normas, procedimientos y demás disposiciones legales vigentes con el propósito de que el participante se encuentre en capacidad de reconocer los principales métodos y su aplicación en la prevención de riesgos en el manejo de productos químicos.
Objetivos Específicos
1. Conocer qué son los productos químicos y su clasificación.
2. Identificar y reconocer el etiquetado y marcado de productos químicos.
3. Conocer y aplicar los controles para los productos químicos.
Contenido
Introducción
Definiciones
Sistemas de clasificación
- Generalidades.
- Criterios de clasificación.
- Métodos de clasificación.
Etiquetado y marcado
- Generalidades.
- Tipo de marcado.
- Tipo de etiquetado.
Fichas de datos de seguridad
- Información contenida en las fichas de seguridad.
Medidas de control
Protección personal
- Equipo de protección personal.
- Equipo de protección respiratoria.
- Ropas de protección.
- Limpieza y mantenimiento de ropas y equipos de protección personal.
Información y formación
Metodología
En cada clase-taller, según los destinatarios y circunstancias particulares, se desarrollan varias de las siguientes:
- Explicación detallada de cada tema por parte del instructor.
- Aplicaciones en la práctica.
- Conformación de equipos de trabajo.
- Talleres teórico-prácticos.
- Entrega de guías y materiales para cada taller.
- Plenaria: Análisis, observaciones y valoraciones de cada una de las exposiciones y simulacros.
- Presentaciones interactivas y dinámicas .
- Videos-foro.
- Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
- Acompañamiento personalizado del equipo de instructores en cada una de las actividades académicas.