CURSO PREVENCIÓN DE RIESGO EN LA CONSTRUCCIÓN
Modalidad: Presencial
Duración: 10 horas
PRESENTACIÓN
Las actividades relacionadas con la construcción son esenciales en la economía de un país y su desarrollo integral, es el soporte fundamental para el progreso arquitectónico e industrial de la sociedad. Es evidente su importancia y trascendencia en el ámbito laboral; pero siempre con prevención de sus riesgos, porque nos vemos igualmente expuestos a sufrir algún accidente por esta causa, si desconocemos su latente peligro.
El presente curso de Prevención de Riesgos en la Construcción entregará a usted, información importante y conocimientos suficientes para estar preparados en saber cómo lograr un ambiente laboral seguro; y, hacer que los trabajadores tengan conciencia de la importancia de la seguridad y salud ocupacional, implementando en forma técnica medidas preventivas, con el fin de evitar la ocurrencia de accidentes laborales.
Objetivo General
Capacitar al participante en el desempeño de las funciones en seguridad laboral, así como la reglamentación básica aplicable para riesgos en la construcción a fin de que se encuentre en capacidad de reconocer y aplicar los principales métodos para contar con lugares seguros para trabajar.
Objetivos Específicos
1. Identificar los factores de riesgo del proceso productivo.
2. Aplicar la gestión preventiva en sus actividades de trabajo.
Contenido
Proceso constructivo de una obra de construcción
Riesgos físicos en la construcción
- Iluminación, ruido, vibraciones.
- Riesgo eléctrico.
Riesgos mecánicos en la construcción
- Trabajos en altura.
- Trabajos subterráneos.
- Trabajos con maquinaria pesada.
- Trabajos con herramienta menor.
Riesgos químicos en la construcción
- Manejo de productos químicos (aditivos).
- Manejo de cemento y hormigón.
- Uso de hojas de seguridad (MSDS).
Riesgos ergonómicos en la construcción
- Posturas forzadas.
- Levantamiento de cargas.
Gestión, identificación y evaluación de riesgos
- Identificación evaluación de riesgos.
- Gestión activa y reactiva de riesgos.
Técnicas de prevención en actividades de alto riesgo
Metodología
En cada clase-taller, según los destinatarios y circunstancias particulares, se desarrollan varias de las siguientes:
- Explicación detallada de cada tema por parte del instructor.
- Aplicaciones en la práctica.
- Conformación de equipos de trabajo.
- Talleres teórico-prácticos.
- Entrega de guías y materiales para cada taller.
- Plenaria: Análisis, observaciones y valoraciones de cada una de las exposiciones y simulacros.
- Presentaciones interactivas y dinámicas .
- Videos-foro.
- Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
- Acompañamiento personalizado del equipo de instructores en cada una de las actividades académicas.