CURSO OPERACIÓN DE PLATAFORMA ELEVADORA MÓVIL DE PERSONAL (PEMP)
Modalidad: VIRTUAL
Duración: 10 horas
PRESENTACIÓN
La plataforma elevadora móvil de personal (PEMP) es una máquina móvil destinada a desplazar personas hasta una posición de trabajo, con una única y definida posición de entrada y salida de la plataforma. El aumento espectacular en la utilización de estos equipos para efectuar trabajos en altura de distinta índole, principalmente montajes, reparaciones, inspecciones u otros trabajos similares, ha generado la necesidad de definir la importancia de los riesgos propios ha esto se añaden los riesgos derivados del desconocimiento por parte de los usuarios.
Objetivo General
Capacitar a los participantes en las características y elementos de seguridad de las plataformas elevadoras, por medio de los manuales de uso y técnicas aplicables, a fin de que adquiera las habilidades y destrezas necesarias de forma segura y correcta en el desempeño de su trabajo.
Objetivos Específicos
Conocer las generalidades de las PEMP.
Conocer y aplicar las diferentes comprobaciones diarias y periódicas de seguridad antes del uso de las PEMP.
Identificar y aplicar las diferentes normas de seguridad de las PEMP
Contenido
• Seguridad antes de poner en marcha el equipo
Puestos de mando.
Entorno de trabajo.
Nivelación.
Dispositivos de protección.
• Accesos
Normas de circulación.
Reglas de estabilidad.
Dispositivos de protección.
Distancias de seguridad y señalización.
• Normas de seguridad
Medios auxiliares, equipos y herramientas.
Normas específicas de seguridad en el uso.
Normas de seguridad al finalizar los trabajos.
Puesta en marcha.
• Realización de las comprobaciones diarias y periódicas de
seguridad
Reconocimiento del entorno y señalización de la zona de trabajo.
Componentes principales: identificación y función.
Comprobaciones e inspección previa al uso.
Metodología
Acceso a la plataforma virtual, se abrirá cuatro horas antes del inicio de la capacitación, material descargable para los participantes.
- Uso de técnicas activas basadas en recursos digitales que estimulen el pensamiento analítico para la resolución de problemas simulados y reales.
- Los contenidos del módulo se plasmarán en una guía para el estudiante mediante sesiones teóricas-prácticas, en las que se explicarán y discutirán, con los actores, los temas a tratarse.
- Uso de recursos gamificados para aplicación de evaluación formativa.
- Análisis de documentos de trabajo, para la interpretación de instrucciones, símbolos y dimensiones establecidas.
- Observación y análisis de videos demostrativos.