CURSO MANEJO SEGURO DE MONTCARGAS
Modalidad: Virtual
Duración: 10 horas
PRESENTACIÓN
La actividad industrial viene confiado en el uso de los montacargas por suhabilidad de levantar y transportar cualquier carga alrededor del sitio de trabajo. La potencia que ofrece el montacargas lo hace indispensable para el trabajo de la empresa, pero al mismo tiempo hace que la operación de los mismos sea extremadamente peligrosa y pone en riesgo al operador y a los compañeros de trabajo pudiendo provocar accidentes e incluso llegar a la muerte. Solamente los trabajadores capacitados y certificados deben operar montacargas.
Objetivo General
Capacitar al participante en los conocimientos elementales para la operación segura del montacargas, a través de la inspección y prácticas de operación que garanticen el manejo correcto del equipo, a fin de que prevenga accidentes, mantenga un óptimo nivel de rendimiento y duración de cada uno de los sistemas de carga imprescindibles.
Objetivos Específicos
1. Conocer las generalidades de la operación de montacargas.
2. Identificar las principales causas de accidentes en la operación de montacargas.
3. Conocer y aplicar las características en la operación de montacargas.
Contenido
Reglamento de seguridad para la construcción y obras públicas – Acuerdo Ministerial 0174
- Capítulo lll, Art. 68 – montacargas.
Generalidades en la operación de Montacargas
- Definiciones y clases.
- Descripciones y partes.
- Accesorios.
- Diferencias entre montacargas vs vehículos.
- Manejo seguro de materiales peligrosos.
- Inspección del montacargas.
Accidentes – prevención en: personas, materiales, equipo y ambiente
- Actos y condiciones sub estándar.
- Peligro y riesgo.
- Factores de riesgo.
Operación de montacargas: tipos de cargas: tamaño, posición
- Triángulo de estabilidad.
- Factores que influyen en la seguridad.
- Normas de manejo seguro.
- Requisitos Psico/Físicos de los conductores.
- Reglas de seguridad para los conductores de montacargas.
Evaluación de riesgos en montacargas
- Causas principales de los riesgos.
Metodología
Acceso a la plataforma virtual, se abrirá cuatro horas antes del inicio de la capacitación, material descargable para los participantes.
- Uso de técnicas activas basadas en recursos digitales que estimulen el pensamiento analítico para la resolución de problemas simulados y reales.
- Los contenidos del módulo se plasmarán en una guía para el estudiante mediante sesiones teóricas-prácticas, en las que se explicarán y discutirán, con los actores, los temas a tratarse.
- Uso de recursos gamificados para aplicación de evaluación formativa.
- Análisis de documentos de trabajo, para la interpretación de instrucciones, símbolos y dimensiones establecidas.
- Observación y análisis de videos demostrativos.