CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Modalidad: VIRTUAL
Duración: 40 horas
PRESENTACIÓN
Las instalaciones eléctricas son parte esencial de nuestras vidas, pues a diario y cada hora estamos haciendo uso de equipos que funcionan gracias al suministro de energía que éstas brindan, ya sea en nuestro hogar, centro de labores, locales públicos y hasta en la calle. Por tal motivo, es muy importante que se realice un excelente trabajo al momento de hacer una instalación eléctrica, para obtener el mejor rendimiento en energía y sobre todo que nos brinde una óptima seguridad.
Objetivo General
Dar a conocer al participante los elementos que integran las instalaciones eléctricas sean estos en domicilios, edificios o plantas industriales, por medio de información y formación bibliográfica y técnica, para poderla aplicar de forma correcta en el ámbito de las instalaciones domiciliarias, máquinas eléctricas y equipos de control electromecánico.
Objetivos Específicos
1. Conocer el Código Eléctrico Ecuatoriano.
2. Conocer y aplicar las normas de seguridad aplicadas a las instalaciones eléctricas.
3. Reconocer y aplicar los fundamentos técnicos de las instalaciones eléctricas y control industrial.
Contenido
• Código Eléctrico Ecuatoriano CPE INEN 19
• Seguridad industrial en instalaciones eléctricas
• Conocimientos técnicos de instalaciones eléctricas
Fundamento de Instalaciones eléctricas.
– Magnitudes eléctricas.
– Esquemas de representación de circuitos eléctricos.
– Selección de cables eléctricos.
– Puesta a tierra.
Circuitos de instalaciones eléctricas.
– Domótica.
– Portero Eléctrico (Tarjeta electrónica).
– Cámaras de seguridad.
– Motores.
– Transformadores.
Control Industrial.
– Teoría del control industrial.
– Circuitos de mando y de fuerza.
– Inversión de giro de motores: Monofásico y trifásico.
Metodología
Acceso a la plataforma virtual, se abrirá cuatro horas antes del inicio de la capacitación, material descargable para los participantes.
- Uso de técnicas activas basadas en recursos digitales que estimulen el pensamiento analítico para la resolución de problemas simulados y reales.
- Los contenidos del módulo se plasmarán en una guía para el estudiante mediante sesiones teóricas-prácticas, en las que se explicarán y discutirán, con los actores, los temas a tratarse.
- Uso de recursos gamificados para aplicación de evaluación formativa.
- Análisis de documentos de trabajo, para la interpretación de instrucciones, símbolos y dimensiones establecidas.
- Observación y análisis de videos demostrativos.