CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Modalidad: Presencial
Duración: 40 horas
PRESENTACIÓN
Las instalaciones eléctricas son parte esencial de nuestras vidas, pues a diario y cada hora estamos haciendo uso de equipos que funcionan gracias al suministro de energía que éstas brindan, ya sea en nuestro hogar, centro de labores, locales públicos y hasta en la calle. Por tal motivo, es muy importante que se realice un excelente trabajo al momento de hacer una instalación eléctrica, para obtener el mejor rendimiento en energía y sobre todo que nos brinde una óptima seguridad.
Objetivo General
Capacitar al participante en los elementos que integran las instalaciones eléctricas en el sector residencial e industrial, por medio de circuitos eléctricos prácticos demostrativos, para indicar el funcionamiento técnico de los diferentes circuitos eléctricos.
Objetivos Específicos
1. Reconocer cada uno de los elementos de las instalaciones eléctricas.
2. Identificar cada una de las magnitudes eléctricas y su aplicación en los diferentes circuitos.
3. Diseñar el interpretar de forma adecuada planos eléctricos residenciales e industriales.
4. Conocer el manejo de los componentes de las maquinas eléctricas.
Contenido
1. Fundamento de la electricidad
Fundamentos básicos.
Magnitudes eléctricas.
Ley de Ohm.
Conexiones serie paralelo.
Medición de magnitudes.
Aplicación de multímetro.
2. Diseño de planos de interpretación
Planos, interpretación, nomenclatura,
simbología, diseño.
Planos unifilares, multifilares.
Estudio de carga
3. Instalación de circuitos eléctricos
elementales de iluminación
Herramientas utilizadas en las instalaciones
eléctricas.
Circuitos de iluminación.
Conexión de interruptor simple, doble, triple.
Conexión de interruptor mixto.
Instalación de luces conmutadas de 2,3,4 puntos.
Domótica.
Sensores de movimiento.
Foto celda.
Circuitos de fuerza
Tableros de distribución.
Tipos de acometidas.
Instalación de toma corrientes 110V, 220V.
Instalaciones especiales.
4. Sistemas de protección eléctrica
Breaker, tipos, selección.
Cálculos de carga y dimensionamiento de conductores.
Caídas de tensión.
Puesta a tierra.
5. Paneles solares
Componentes del circuito.
Instalación.
6. Máquinas eléctricas
Motores monofásicos CA.
Motores bifásicos.
7. Esquemas y símbolos eléctricos
Definición.
Simbología.
Diagrama esquemático.
Esquema de alambrado.
Esquemas de interconexión.
8. Relés
Definición y clasificación.
Relé electromagnético.
Relé térmico de protección.
Relé térmico diferencial.
9. Arranque de motores bifásicos
Control.
Aparatos de maniobra.
Interruptores, pulsadores.
10. Circuitos de control.
Armado de circuitos.
Diseño de circuitos de control.
Metodología
En cada clase-taller, se desarrollan las siguientes actividades:
• Explicación detallada de cada tema por parte del instructor.
• Aplicaciones en la práctica.
• Conformación de equipos de trabajo.
• Talleres teórico-prácticos.
• Entrega de guías y materiales para cada taller.
• Plenaria: Análisis, observaciones y valoraciones de cada una de las exposiciones y simulacros.
• Presentaciones interactivas y dinámicas.
• Casuísticas y simulacros.
• Videos-foro.
• Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
• Acompañamiento personalizado del equipo de instructores en cada una de las actividades académicas.
• Exposiciones y simulacros.