CURSO BRIGADAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Modalidad: Virtual
Duración: 10 horas
PRESENTACIÓN
Las brigadas de primeros auxilios son sumamente importantes para las actividades de cada empresa, ya que están encargadas de ayudar y salvaguardar la integridad de las personas ante algún siniestro inesperado que llegue a ocurrir con el paso del tiempo. Es fundamental que la brigada de primeros auxilios sepa cómo actuar en momentos críticos ya que se necesita tener un conocimiento altamente capacitado en el caso de que en la zona de riesgo haya muchas personas que puedan ser afectadas.
Objetivo General
Capacitar a los participantes en la normativa vigente de las brigadas de primeros auxilios, mediante la aplicación de sus metodologías nacionales e internacionales, a ser aplicadas en las emergencias que se presenten en el ámbito laboral.
Objetivos Específicos
1. Conocer los principios fundamentales de la salud en el trabajo.
2. Identificar los signos vitales del paciente.
3. Conocer y aplicar las acciones frente a emergencias.
Contenido
Principios fundamentales de la salud en el trabajo
- Conceptos.
- Bio seguridad.
Organización de brigadas
- Perfil de un brigadista de primeros auxilios.
- Funciones de brigadistas.
- Importancia de la salud preventiva.
- Botiquín de primeros auxilios.
Signos vitales
- Definiciones.
- Estado de conciencia, respiración, pulso.
Actuación frente a las emergencias
- Valoración de un lesionado.
- Paro cardiaco y paro respiratorio.
- Asfixia.
- Obstrucción aguda de la vía aérea.
- Manejo de heridas y hemorragias.
- Esguinces, fracturas, vendajes y movilización.
- Quemaduras e intoxicaciones.
- Crisis compulsiva y crisis metabólicas.
- Reanimación cardiopulmonar RCP.
Uso del desfibrilador externo.
Metodología
Acceso a la plataforma virtual, se abrirá cuatro horas antes del inicio de la capacitación, material descargable para los participantes.
- Uso de técnicas activas basadas en recursos digitales que estimulen el pensamiento analítico para la resolución de problemas simulados y reales.
- Los contenidos del módulo se plasmarán en una guía para el estudiante mediante sesiones teóricas-prácticas, en las que se explicarán y discutirán, con los actores, los temas a tratarse.
- Uso de recursos gamificados para aplicación de evaluación formativa.
- Análisis de documentos de trabajo, para la interpretación de instrucciones, símbolos y dimensiones establecidas.
- Observación y análisis de videos demostrativos.