Curso Acoso Laboral Virtual

Curso Acoso Laboral

Modalidad: VIRTUAL

Duración: 10 Horas

PRESENTACIÓN

El acoso laboral o mobbing laboral es un riesgo psicosocial, generado en el ámbito de las relaciones interpersonales dentro de las organizaciones empresariales, que ha advertido un notable incremento en los últimos años. Sus consecuencias son devastadoras, no solo para la víctima (persona acosada laboralmente), sino también para la empresa, la cual experimenta una importante disminución de su productividad.

Proveer del conocimiento de las psicopatologías laborales y como se relacionan tanto a nivel organizativo como individual, como las estrategias de prevención e intervención, para ser aplicadas por el participante en el ámbito de su desempeño diario.

Proveer del conocimiento de las psicopatologías laborales y como se relacionan tanto a nivel organizativo como individual, como las estrategias de prevención e intervención, para ser aplicadas por el participante en el ámbito de su desempeño diario.

1. Conocer los diferentes factores que afectan al área psicosocial.
2. Reconocer las diferentes fases del acoso laboral.
3. Conocer y aplicar las estrategias preventivas ante el acoso laboral.

Los riesgos psicosociales en el trabajo

  • Factores organizacionales.
  • Factores laborales.

Terminología relacionada al tema

  • Victimización.
  • Mobbing.
  • Bullyng.
  • Harassment.

Manifestaciones del acoso laboral

  • Acoso sexual.
  • Acoso psicológico.

Fases del acoso laboral

  • Fase de conflicto.
  • Fase de estigmatización.
  • Fase de intervención de la organización.
  • Fase de expulsión.

Factores que propician el acoso laboral

  • Factores de la víctima.
  • Factores del acosador.
  • Factores del entorno.

Evaluación del acoso psicológico en el trabajo

  • Dirección del acoso.
  • Proceso del pseudo acoso.
  • Diagnóstico y documentación.
  • Cuestionarios e inventarios de evaluación.

Estrategias preventivas y de intervención

  • Implicaciones personales, familiares, organizativas y sociales.
  • Síndrome de estrés postraumático.

Consecuencias del acoso psicológico en el trabajo

  • Estrategias básicas.
  • Diseño de la estrategia de intervención.

Acceso a la plataforma virtual, se abrirá cuatro horas antes del inicio de la capacitación, material descargable para los participantes.

  • Uso de técnicas activas basadas en recursos digitales que estimulen el pensamiento analítico para la resolución de problemas simulados y reales.
  • Los contenidos del módulo se plasmarán en una guía para el estudiante mediante sesiones teóricas-prácticas, en las que se explicarán y discutirán, con los actores, los temas a tratarse.
  • Uso de recursos gamificados para aplicación de evaluación formativa.
  • Análisis de documentos de trabajo, para la interpretación de instrucciones, símbolos y dimensiones establecidas.
  • Observación y análisis de videos demostrativos.