CURSO CONTROL INDUSTRIAL

Modalidad: Presencial
Duración: 40 horas

PRESENTACIÓN

El curso de Control Industrial proporcionará al participante, el conocimiento en los elementos que integran los motores eléctricos, tableros de distribución, generadores y arrancadores de motores, por medio de información y formación técnica, para su instalación y mantenimiento de forma correcta en el ámbito de su desempeño.

Proporcionar al participante, el conocimiento en los elementos que integran los motores eléctricos, tableros de distribución, generadores y arrancadores de motores, por medio de información y formación técnica, para su instalación y mantenimiento de forma correcta en el ámbito de su desempeño.

1. Reconocer cada uno de los elementos del Control Industrial.
2. Identificar los sistemas de detección y control y como es el funcionamiento de cada uno.
3. Conocer el manejo de los componentes de los tableros eléctricos y su instalación.

Generador eléctrico
Devanados y campos en el generador.
La forma como trabajan los generadores.
Regla de la mano derecha para los generadores.
La potencia mecánica.
El voltaje inducido.
La frecuencia del voltaje generado.
Los sistemas de enfriamiento.
El regulador.
Determinación de las características de los generadores para plantas de emergencia.
Conexión en paralelo de los generadores.
• Transformación
El transformador elemental.
Principio de operación de transformadores de dos devanados.
Potencia en los transformadores.
La construcción del transformador.
Los devanados del transformador.
Conexiones de los devanados.
Cambio en la relación de transformación.
Aislamiento en transformadores.
Métodos de enfriamiento.
• Motores eléctricos
Principios de operación.
La inducción electromagnética.
Voltaje inducido en un conductor.
Los motores trifásicos de corriente alterna.
Los motores monofásicos de corriente alterna.
Arranque del motor.
Variaciones de voltaje y de frecuencia.
Montaje.
Efecto del ciclo de trabajo.
Tipo de carcaza.
• Tableros eléctricos
Introducción.
Características constructivas de los tableros.
Datos para el diseño o revisión de un centro de control de motores.
La nomenclatura NEMA para tableros de control.
El alambrado de tableros.
La interpretación de diagramas.
Aplicación al alambrado de los diagramas punto a punto.
Los diagramas de conexión sin líneas.

En cada clase-taller, según los destinatarios y circunstancias particulares, se desarrollan varias de las siguientes:

  • Explicación detallada de cada tema por parte del instructor.
  • Aplicaciones en la práctica.
  • Conformación de equipos de trabajo.
  • Talleres teórico-prácticos.
  • Entrega de guías y materiales para cada taller.
  • Plenaria: Análisis, observaciones y valoraciones de cada una de las exposiciones y simulacros.
  • Presentaciones interactivas y dinámicas .
  • Videos-foro.
  • Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
  • Acompañamiento personalizado del equipo de instructores en cada una de las actividades académicas.