Certificación Operaciones de Sistemas de Refrigeración o Aire Acondicionado

Certificación Operaciones de Sistemas de Refrigeración o Aire Acondicionado

Modalidad: PRESENCIAL

PRESENTACIÓN

La certificación de cualificaciones profesionales es el reconocimiento público de los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por las personas de manera formal o no formal, luego del correspondiente proceso de evaluación.

La obligatoriedad de la certificación de cualificaciones profesionales será establecida por la autoridad rectora del ámbito laboral y los efectos académicos serán definidos en coordinación con los entes rectores de cada nivel de formación.

La certificación se realizará con base al perfil completo; por todas las unidades de competencia.

UC1

  • EC1 Identificar los refrigerantes contenidos en los sistemas de refrigeración o aire acondicionado, la miscibilidad con los aceites y su impacto ambiental de acuerdo a procedimientos establecidos.
    • Clasifica el tipo de equipo de refrigeración o aire acondicionado a intervenir.
    • Reconoce el tipo de refrigerante y aceite que contiene el sistema de refrigeración o
      aire acondicionado a intervenir.
    • Revisa en tablas o documentos el Potencial Agotador de la Capa de Ozono (PAO) y
      el Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) del refrigerante que posee el
      equipo.
    • Elabora ficha de análisis inicial del equipo de refrigeración o aire acondicionado a
      intervenir.
  • EC2 Determinar los riesgos potenciales durante la manipulación del refrigerante en el sistema de refrigeración o aire acondicionado de acuerdo a procedimientos establecidos.
    • Revisa las hojas de seguridad y fichas técnicas de refrigerantes y lubricantes que utilizan los sistemas de refrigeración o aire acondicionado a intervenir.
    • Identifica el grado de seguridad del refrigerante de acuerdo a estándares nacionales o internacionales.
    • Selecciona los elementos de seguridad y protección personal, de acuerdo con los riesgos técnicos, físicos y ambientales identificados.

UC2

  • EC1 Preparar los recursos conforme a la intervención a realizar en el sistema de
    refrigeración o aire acondicionado.

    • Revisa bitácoras de mantenimiento, o manuales del equipo de refrigeración o aire acondicionado a intervenir.
    • Selecciona los equipos, herramientas, instrumentos, repuestos, materiales e insumos, de acuerdo con la intervención a realizar.
    • Revisa el buen estado de los equipos, herramientas, instrumentos y repuestos seleccionados.
  • EC2 Establecer las condiciones de operación del sistema de refrigeración o aire
    acondicionado de acuerdo a procedimientos técnicos.

    • Determina los parámetros de funcionamiento del sistema de refrigeración o aire acondicionado siguiendo procedimientos técnicos.
    • Verifica las condiciones de operación del equipo de refrigeración o aire
      acondicionado de acuerdo a la aplicación.
    • Elabora un informe de diagnóstico conforme al análisis realizado al equipo de
      refrigeración o aire acondicionado.

UC3

  • EC1 Recuperar el refrigerante del sistema de refrigeración o aire acondicionado de acuerdo a procedimientos técnicos establecidos cumpliendo la normativa ambiental vigente.
    • Utiliza los elementos de seguridad y protección personal de acuerdo a los riesgos técnicos, físicos y ambientales identificados.
    • Revisa el buen estado de la máquina recuperadora de refrigerante, los cilindros, filtros, mangueras y acoples.
    • Verifica el peso del cilindro de almacenamiento mediante el uso de una balanza antes y después de recuperar el refrigerante.
    • Realiza el procedimiento de recuperación de refrigerante con el equipo recuperador aplicando buenas prácticas y procedimientos técnicos.
    • Determina la cantidad del refrigerante recuperado.
    • Etiqueta el cilindro de recuperación de acuerdo al tipo y cantidad del refrigerante recuperado.
  • EC2 Ejecutar procedimientos de eliminación de contaminantes de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado de acuerdo a procedimientos establecidos.
    • Identifica insumos y elementos básicos que no causan daños a los equipos de
      refrigeración ni a la capa de ozono de acuerdo a las recomendaciones del fabricante y los procedimientos técnicos establecidos.
    • Realiza la limpieza y barrido de conformidad a procedimientos técnicos.
    • Reemplaza los filtros del sistema de refrigeración de acuerdo a especificaciones del fabricante del artefacto.
  • EC3 Realizar presurización del sistema de refrigeración o aire acondicionado de conformidad a procedimientos técnicos.
    • Selecciona los equipos, herramientas e insumos para la presurización del sistema de refrigeración.
    • Presuriza el equipo de refrigeración o aire acondicionado con insumos y elementos idóneos siguiendo los procedimientos técnicos.
    • Verifica la hermeticidad del sistema de refrigeración.
  • EC4 Realizar el procedimiento de vacío al sistema de refrigeración o aire
    acondicionado conforme a procedimientos técnicos.

    • Verifica el buen estado de la bomba de vacío y los elementos anexos al
      procedimiento.
    • Realiza las conexiones requeridas conforme a procedimientos técnicos.
    • Verifica el nivel de vacío en el sistema de refrigeración o aire acondicionado
      mediante el uso de instrumentos establecidos.
  • EC5 Ejecutar la carga del refrigerante en el sistema de refrigeración o aire
    acondicionado de acuerdo a procedimientos técnicos y recomendaciones del
    fabricante.

    • Verifica elementos y condiciones que puedan poner en riesgo la seguridad propia y del establecimiento y sus ocupantes (como fuentes de ignición en el sistema en caso de que el refrigerante sea inflamable).
    • Selecciona los instrumentos e insumos de acuerdo al tipo de refrigerante y el equipo a cargar.
    • Determina la cantidad de refrigerante a cargar, de acuerdo a recomendaciones del fabricante y procedimientos técnicos.
    • Realiza la carga de refrigerante aplicando buenas prácticas, procedimientos técnicos y recomendaciones del fabricante.
    • Verifica las condiciones de operación del sistema de refrigeración o aire
      acondicionado (presiones, temperaturas, amperaje) de acuerdo a la aplicación y recomendaciones del fabricante.
  • EC6 Elaborar formatos de registro y marcación de sistemas de refrigeración o aire acondicionado conforme a procedimientos establecidos.
    • Registra las condiciones de operación e intervenciones realizadas a los equipos de refrigeración o aire acondicionado en formatos diseñados para esta actividad.
    • Etiqueta los sistemas de refrigeración o aire acondicionado con los datos más relevantes.
    • Registra la conformidad del cliente.

Evaluables a través de preguntas teóricas

  • Compresión escrita.
  • Reconocimiento de problemas.
  • Ordenar información.

Evaluables a través del/los ejercicio/s práctico/s

  • Razonamiento deductivo.
  • Razonamiento inductivo.
  • Destreza manual.
  • Atención selectiva.
  • Control de precisión.
  • Normas de seguridad industrial y recomendaciones de seguridad para manipulación de refrigerantes según su clasificación de seguridad:
  • Fichas técnicas y hojas de seguridad de las sustancias manipuladas.
  • Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa ambiental relacionadas a los protocolos de Montreal y Kioto.
  • Métodos de identificación de refrigerantes y clasificación de los refrigerantes por su composición y grado de seguridad.
  • Ciclo de refrigeración y métodos de diagnóstico de fallas de un sistema de
    refrigeración.
  • Manuales de equipos a utilizar, formatos de registro, herramientas, equipos e
    instrumentos de medición.
  • Procedimientos para identificación de refrigerantes contenidos en un cilindro y en el sistema de enfriamiento.
  • Definición y principios de recuperación, reciclaje, regeneración y disposición de refrigerantes.
  • Principios básicos de los procedimientos de limpieza, barrido, vacío, identificación de fugas y carga de refrigerantes.

Cédula y papeleta de votación vigente.

Educación formal:

  • Séptimo de básica o equivalente a sexto grado de educación primaria.

Experiencia de trabajo:

Mínimo de 2 años, demostrable mediante una de las siguientes opciones:

  • Certificados laborales, o Copia de RUP, RUC, RISE incluyendo facturas mínimo una por mes (total 24 facturas).
  • Contratos de trabajo o Declaración juramentada del tiempo y actividad que realiza.
  • Certificado emitido por una asociación, gremio o similares, legamente constituida de la actividad laboral que desempeña.

Teórico:
Resolución de un banco de preguntas para determinar su conocimiento en el esquema de certificación de cualificaciones.(Mínimo 70%).
Práctico:
Resolución de casos / ejercicios prácticos para determinar que posee las competencias descritas en el esquema de certificación de cualificaciones (100%).