Certificación Asistencia en Seguridad Industrial
Modalidad: PRESENCIAL
PRESENTACIÓN
«Certificación de cualificaciones profesionales. – La certificación de cualificaciones profesionales es el reconocimiento público de los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por las personas de manera formal o no formal, luego del correspondiente proceso de evaluación.
La obligatoriedad de la certificación de cualificaciones profesionales será establecida por la autoridad rectora del ámbito laboral y los efectos académicos serán definidos en coordinación con los entes rectores de cada nivel de formación.
ALCANCE DE LA CERTIFICACIÓN
La certificación se hará con base al perfil completo; por todas las unidades de competencia.
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS Y TAREAS EN LA ACTIVIDAD
UCL1: Realizar actividades de apoyo en la aplicación de las normas de seguridad del personal de la entidad, de acuerdo a lo establecido en la normativa legal vigente y previa coordinación del responsable de Seguridad Industrial (SI).
- Dotar Equipos de Protección Individual (EPI) al personal, de acuerdo a lo establecido en la normativa legal vigente y previa coordinación del responsable de SI.
- Revisa el estado de funcionamiento de los EPI a ser entregados, conforme al procedimiento proporcionado por el responsable de SI.
- Entrega los EPI, requeridos para cada puesto de trabajo, conforme a lo dispuesto por el responsable de SI.
- Registra la entrega de los EPI, siguiendo el procedimiento establecido en la entidad.
- Apoyar en el control del uso de los EPI por parte del personal, siguiendo el procedimiento establecido por el responsable de SI.
- Realiza el recorrido por las diferentes áreas de trabajo, para observar que el personal utiliza los EPI conforme al Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional.
- Verifica el cuidado y limpieza de los equipos de seguridad de protección personal.
- Registra las novedades encontradas en el uso de los EPI.
- Apoyar en la elaboración del informe de novedades encontradas en la aplicación de las normas de seguridad personal, de acuerdo a lo establecido en la normativa legal vigente.
- Realiza reportes solicitados por el responsable de SI, sobre las novedades encontradas en la aplicación de las normas de seguridad personal.
- Entrega los reportes solicitados por el responsable de SI en los formatos y plazos establecidos.
- Registra las acciones preventivas o correctivas reportadas en el informe de cumplimiento de las normas de seguridad, conforme a lineamientos de la normativa legal vigente.
UCL2: Verificar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene laboral en las distintas áreas de trabajo, bajo la guía y supervisión del responsable de SI, conforme a los procedimientos establecidos.
- Apoyar en el control de los riesgos laborales de las diferentes áreas de trabajo, conforme la normativa legal y técnica vigente.
- Acompaña al responsable de SI para realizar la identificación de los principales riesgos laborales que existen en las diferentes áreas de trabajo, conforme a los protocolos o procedimientos emitidos para el efecto.
- Asiste en la preparación de los instrumentos para la medición y/o evaluación de los riesgos laborales, conforme a la normativa legal vigente.
- Apoya al responsable de SI en la medición y/o evaluación de los riesgos laborales, aplicando para el efecto los instrumentos previamente calibrados o los reactivos baremados.
- Registra los valores obtenidos en la medición y/o evaluación de los riesgos laborales según lo reporta el responsable de SI.
- Colabora en el análisis de comparación de los valores obtenidos en la medición y/o evaluación con los parámetros establecidos en la normativa legal y técnica vigente.
- Apoyar en la elaboración del informe de novedades encontradas en la medición y/o evaluación de riesgos laborales, conforme a la normativa legal y técnica vigente.
- Apoya en la revisión de datos de mediciones y/o evaluaciones de los riesgos laborales de las diferentes áreas de trabajo.
- Registra la información y datos obtenidos, en el formato determinado para el efecto, para la revisión y aprobación del responsable de SI conforme al procedimiento establecido.
- Registra las acciones correctivas y preventivas, conforme a la normativa legal y técnica vigente.
UCL3: Revisar las hojas de control de funcionamiento de equipos, máquinas y herramientas, bajo la guía y supervisión del responsable de SI, en base a un cronograma establecido.
- Apoyar en el levantamiento de información sobre el funcionamiento y mantenimiento de equipos, máquinas y herramientas, tomando en cuenta el plan de mantenimiento establecido.
- Verifica las hojas de control de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, máquinas y herramientas, conforme al cronograma establecido por el responsable de SI.
Consulta al personal operativo y de mantenimiento sobre novedades detectadas en los equipos, maquinas, y herramientas, conforme al cronograma establecido. - Registra en la hoja de novedades la información del funcionamiento y mantenimiento de equipos, máquinas y herramientas, conforme a los procedimientos o protocolos
establecidos por el responsable de SI. - Informar las novedades encontradas sobre el funcionamiento y mantenimiento de equipos, máquinas y herramientas al responsable de SI en los tiempos establecidos.
- Ingresa la información obtenida en el control de funcionamiento y mantenimiento de equipos, máquinas y herramientas en los formularios digitales establecidos por el
responsable de Seguridad Industrial. - Entrega al responsable de SI el reporte de novedades de funcionamiento y mantenimiento de equipos, máquinas y herramientas, en los tiempos establecidos.
UCL4: Controlar la aplicación de las normas de seguridad industrial en la planta física de la entidad, bajo la guía y supervisión del responsable de SI, en base al procedimiento establecido.
- Apoyar en la verificación de las condiciones de seguridad de la planta física, aplicando las técnicas y procedimientos establecidos por el responsable de SI.
- Inspecciona la ubicación y estado de las señales de seguridad en la entidad.
- Verifica que las vías de evacuación y salidas de emergencia estén libres de obstáculos.
- Colabora en la revisión del estado de equipos de seguridad según le disponga el responsable de SI.
- Colabora en la Inspección del funcionamiento de equipos de aviso de emergencia,
según lo dispuesto por el responsable de SI. - Revisa que los desechos industriales se ubiquen en los lugares correspondientes.
- Colabora en las inspecciones de seguridad de infraestructura, que realiza el responsable de SI, conforme a los protocolos o procedimientos establecidos.
- Registra las novedades en los instrumentos previamente determinados por el
responsable de SI. - Informa al responsable de SI sobre acciones o condiciones concernientes a la
seguridad de la planta física de la empresa, siguiendo los procedimientos establecidos en el respectivo reglamento. - Registra la información recogida durante los recorridos de inspección de la planta
física de la empresa, en los formatos de auditoria establecidos en el SGRT. - Presenta reportes de incidentes y acciones subestándar que implican riesgos laborales, al responsable de SI, conforme a los procedimientos o protocolos establecidos.
CAPACIDADES O HABILIDADES
Comprensión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
Fluidez de ideas.
Reconocimiento de problemas.
Ordenar Información.
Visualización.
Atención selectiva.
Reconocimiento y claridad de un discurso.
CONOCIMIENTOS
Reglamentos y normativas legales vigentes relacionadas a Seguridad industrial.
Normativa de calidad relacionada a Seguridad Industrial.
Lectura de planos.
Ofimática básica.
Metodologías de estimación de riesgos.
Estadística básica.
Redacción y ortografía.
PRE- REQUISITOS
Cédula y papeleta de votación vigente.
Educación formal:
- Bachiller
Experiencia de trabajo:
- Para Bachiller Técnico: Título de bachiller técnico afín al perfil.
- Para Bachiller: 2 años de experiencia en actividades afines.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN
Teórico:
Resolución de un banco de preguntas para determinar su conocimiento en el esquema de certificación de cualificaciones.(Mínimo 70%).
Práctico:
Resolución de casos / ejercicios prácticos para determinar que posee las competencias descritas en el esquema de certificación de cualificaciones (100%).