CURSO INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE AIRE ACONDICIONADO II

Modalidad: Presencial
Duración: 60 horas

PRESENTACIÓN

La relevancia de la ventilación va más allá de remover el calor de un almacén que no cuenta con aire acondicionado o de remover olores y humedad de cocinas o baños en una planta de manufactura. Aunque estas son, quizás, sus aplicaciones más comunes y numerosas, la ventilación va mucho más allá de estas simples aplicaciones de extracción. Por ejemplo, se ha comprobado la relación directa entre la productividad y la salud de los empleados con respecto al nivel de ventilación en un área de trabajo.

El curso Instalación y Mantenimiento de Aire Acondicionado II brinda a los participantes la formación en la ventilación mecánica de uso común en el medio, de los diferentes equipos de climatización, por medio de los procedimientos de transferencia de calor como también las características físico arquitectónicas que debe poseer el espacio, a fin de poder instalar y mantener los equipos.

1. Conocer las generalidades de la ventilación mecánica.
2. Identificar los diferentes tipos de sistemas de ventilación.
3. Identificar y representar los planos.

• Ventilación mecánica
Descripción general.
Ubicación.
Nivel de ruido.
• Tipos de sistemas de ventilación mecánica
Ventilador centrifugado para plafón.
– Características generales, usos y aplicación.
– Instalación, mantenimiento.
Ventilador centrifugado en línea.
– Características generales, usos y aplicación.
– Instalación, mantenimiento.
Ventilador axial para pared.
– Características generales, usos y aplicación.
– Instalación, mantenimiento.
Ventilador centrifugado de techo y pared.
– Características generales, usos y aplicación.
– Instalación, mantenimiento.
Ventilador centrifugado para techo.
– Características generales, usos y aplicación.
– Instalación, mantenimiento.
Campana extractora.
– Características generales, usos y aplicación.
– Instalación, mantenimiento.
• Representación en planos

En cada clase-taller, según los destinatarios y circunstancias particulares, se desarrollan varias de las siguientes:

  • Explicación detallada de cada tema por parte del instructor.
  • Aplicaciones en la práctica.
  • Conformación de equipos de trabajo.
  • Talleres teórico-prácticos.
  • Entrega de guías y materiales para cada taller.
  • Plenaria: Análisis, observaciones y valoraciones de cada una de las exposiciones y simulacros.
  • Presentaciones interactivas y dinámicas .
  • Videos-foro.
  • Explicaciones y exposiciones teórico-prácticas.
  • Acompañamiento personalizado del equipo de instructores en cada una de las actividades académicas.